miércoles, 28 de marzo de 2012

CASO BULLY

Este Bull Terrier sufría unos vómitos terribles desde hacía un par de días que no se controlaban con el tratamiento médico habitual. Se realizaron radiografías en blanco, sin ningún resultado así que se realizó un estudio radiográfico con contraste.

La radiografía de contraste reveló una ausencia de llenado del estómago de aproximadamente la mitad, lo que hizo sospechar de la presencia de un cuerpo extraño, voluminoso pero quizás poco consistente.

A continuación podeís ver la endoscopia:


COMENTARIO

En este caso la endoscopia no fué resolutiva, ya que en los intentos de extracción el material se fragmentaba, lo que a parte de dificultar su extracción, podía implicar dejar pequeños trozos que pasasen inadvertidos entre los restos de comida, que posteriormente podrían transitar hacia intestino y ahí poder provocar una obstrucción intestinal.

En vista de esta espectativa, la decisión final fue la de dejar el cuerpo extraño, y realizar la gastrotomía.

CONCLUSIONES

La endoscopia es la técnica más adecuada en la resolución de cuerpos extraños en el estómago, pero no siempre es la solución a este tipo de problemas.

Como endoscopista, el afán por resolver estos casos, no debe "nublarnos" la correcta valoración, para encontrar la mejor solución, y en este caso, el procedimiento más adecuado para el paciente, era la gastrotomía y no la endoscopia.

De cualquier manera, el intento por endoscopia está suficientemente justificado, ya que hasta que no se ve y "toca" el cuerpo extraño, no podemos presuponer su consistencia, y si es factible extraerlo sin riesgos para el paciente, que siempre es lo más importante.

CASO JACK

Jack es un abuelete de 13 años que un día de fiesta, aprovechó los restos que habían quedado en el molde de las magdalenas...tanto que se acabó comiendo también el molde...Los días posteriores estuvo muy malito vomitando restos y con diarrea, pero con un tratamiento pronto mejoró.

Pasaron los meses (5 para ser exactos), y tuvo otro episodio de gastroenteritis, acudió a sus veterinarios, y cual fue su sorpresa cuando al hacerle una radiografía vieron que quedaban restos del molde.

Debido a la edad del paciente y las posibles complicaciones que pueden surgir durante una gastrotomía, decidieron intentar la extracción endoscópica.
Aquí podéis ver el video:



CONCLUSIONES

En este caso la extracción de esta cantidad de pequeños trozos fué larga y tediosa, tanto como para plantearse si compensan las diversas horas de anestesia, comparada con la rapidez de la cirugía; y respecto a este tema hago referencia a la experiencia de compañeros dedicados a la endoscopia, que le hicieron esta misma pregunta a un reputado veterinario con muchisimos años de experiencia que ha escrito cantidad de libros relacionados con la gastroenterología y la endoscopia:

RESPUESTAS ENVIADAS POR EL DR. Mike Willard (MAYUSCULAS)
1. ¿Creéis que está justificada la remoción endoscópica de los 53 cuerpos extraños, o hubiera sido más correcto realizar una gastrotomía disminuyendo el tiempo de anestesia?. ¿Y si hubiera pasado un cuerpo extraño al intestino?

LO PRIMERO ES VALORAR CORRECTAMENTE AL PACIENTE, SI EL PACIENTE TOLERA UNA ANESTESIA ES ADECUADO REALIZAR LA ENDOSCOPIA. YO (M. WILLARD) HE ESTADO HASTA 2 Y 3 HORAS PARA EXTRAER VARIOS CUERPOS EXTRAÑOS. SIEMPRE PREFIERO LA ENDOSCOPIA A LA CIRUGÍA, SI ES POSIBLE.

2. . ¿Está justificada una endoscopia urgente o puede esperar?

NO USARÍA LA PALABRA URGENTE. ME PARECE MAS ADECUADO DECIR, QUE ES IMPORTANTE DARSE PRISA. LA PAABRA URGENTE, SUENA COMO QUE ES NECESARÍA UN AMBULANCIA Y RESOLVER EL CASO EN POCOS MÍNUTOS, NO ES ESTO. LA ENDOSCOPIA NO HAY PORQUE REALIZARLA A TODA VELOCIDAD PERO SI ESE DÍA.


La verdad es que en este caso, todo ha ido bien, pero tengo mis dudas acerca de si actuamos correctamente. ¿Qué piensa usted?.

NO CRITICO LO QUE HIZO. CREO QUE LO HIZO BIEN.

Saludos cordiales, MIKE

COMENTARIOS
Como en el caso de los compañeros, a Jack le fue muy bien la extracción endoscópica, y como todo este tipo de intervenciones, su ventaja radica en la ausencia de post-operatorios dolorosos para el animal, y la comodidad para sus propietarios.
Quiero apuntar además en este caso,que la colaboración de los compañeros fue imprescindible, y más destacable aún la colaboración de los dueños de Jack, que estuvieron durante toda la endoscopia.

Así que por último, no tengo palabras para agradecer a todos los compañeros de la Clínica Lindo Pulgoso de Avilés, y a los dueños de Jack, vuestra ayuda, y sobre todo vuestro respeto y paciencia hacia mi trabajo.
Un cordial saludo.